Últimas noticias:
El proyecto Mambo Elimu, premiado en el II Concurso de Jóvenes Ingenieros/as por un Mundo Mejor23 Oct 2025
22 Oct 2025
22 Oct 2025
22 Oct 2025
21 Oct 2025
8 Oct 2025
La delegación de estudiantes de la Escuela participa en el I Congreso sobre Reto Demográfico de Canarias
El pasado jueves 2 de octubre, en el municipio de Gáldar, se celebró el I Congreso sobre Reto Demográfico de Canarias, un espacio de diálogo y reflexión sobre los principales desafíos que afronta el archipiélago en materia de población, vivienda y cohesión territorial.
La Delegación de Estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) estuvo representada por su Presidente, José María Amador García, y la Vocal de Relaciones Externas, Annelis Díaz Fernández, quienes asistieron con el objetivo de conocer de primera mano los proyectos y estrategias que se están desarrollando en Canarias para abordar el problema de la vivienda.
Dentro del Eje II: Cohesión Territorial frente al Impacto Demográfico – Vivienda, se trataron cuestiones clave sobre cómo la distribución poblacional influye en el acceso a la vivienda, la movilidad y la equidad entre territorios.
Las ponencias de Ainhoa Amaro García (COO de EVOCONS), Francisco José Villar Rojas (Catedrático de Derecho Administrativo y Director del Máster en Derecho Urbanístico de la ULL) y Fernando Antonio Rodríguez García (Director Territorial de Canarias de Provivienda) ofrecieron visiones complementarias sobre la sostenibilidad en la construcción, las tensiones urbanísticas y la convivencia intergeneracional.
Asimismo, se presentaron iniciativas sociales como Barrios por el Empleo, un proyecto que impulsa la cohesión social y la inserción laboral mediante el trabajo comunitario y la colaboración entre administraciones, asociaciones y ciudadanía. Estas experiencias ponen de relieve que el empleo y la vivienda son pilares esenciales para frenar el despoblamiento y garantizar la igualdad de oportunidades en Canarias.
Gracias a estas aportaciones, la Delegación de Estudiantes de la EIIC pudo recopilar información valiosa y una visión más completa sobre la realidad habitacional del archipiélago, que posteriormente fue compartida en la III Cumbre de los Consejos de Estudiantes de las Universidades Públicas de Canarias (CEUPAC III).
En definitiva, esta participación permitió fortalecer el compromiso del estudiantado con la defensa del derecho a una vivienda digna, aportando una propuesta informada, responsable y comprometida con el futuro de Canarias.